En medio de la tormenta política que se ha desatado en torno al polémico comportamiento del hijo mayor del presidente Gustavo Petro, otros detalles de su familia han salido a la luz pública.
Entre ellos se cuenta la confesión del mandatario acerca de que no pudo criar a Nicolás, pues se separó de él para seguir su camino en el M-19.
Ahora, ha sido Mary Luz Herrán- su ex pareja y madre de dos de sus hijos, quien ha dado revelaciones inesperadas acerca del pasado de ambos.
Dos hijos de Petro tienen por nombres sus alias del M-19
La mamá de Andrés y Andrea Petro explicó en un trino que estos sí vivieron con su padre hasta la edad de 10 y 9 años, luego de que ellos dejaran esa guerrilla.
La señora explicó entonces que los nombres de la ahora economista y el psicólogo fueron puestos en homenaje a los nombres que ella y Petro usaron en su época de militancia.
Nicolás no es mi hijo. Lo son Andrea y Andrés Gustavo que vivieron con su padre hasta sus 10 y 9 años. Con nuestros nombres de guerra son el fruto de la Paz. Cada uno ha forjado su vida en el extranjero. Ella economista y el psicólogo con posgrados. Los amo y apoyo
— Mary Luz Herrán Cárdenas (@maryluzherran) March 12, 2023
Cabe reseñar que el presidente ha pedido expresamente que su hijo Nicolás sea investigado por las autoridades para determinar si incurrió en alguna falta.
Este último se ha defendido aduciendo que es víctima de una persecución política, aunque la denuncia en su contra haya llegado por parte de su ex pareja sentimental.
Mientras tanto, el jefe de estado también ha venido sorteando los señalamientos en contra de su hermano – a quien señalan de estar ‘metiendo mano’ en el proyecto de paz total.
A esto, Juan Fernando Petro ha salido al paso diciendo que no ha incurrido en ninguna falta y que está presto para que las autoridades lo investiguen.
A la par de todo, el gobierno colombiano cruza por momentos difíciles toda vez que algunas de las reformas que plantea para el país parecer no tener gran acogida.
Es el caso de la mentada reforma a la salud, la pensional y la laboral. También ha tenido que salir al paso ante las críticas a la ley de sometimiento.