El aguardiente amarillo ya no se podrá comprar en Bogotá ni en Cundinamarca. Así lo determinó la Gobernación de este departamento, que mediante una resolución derogó el permiso de ingreso de este licor, que tiene 24 grados de alcohol y es producido por la Licorera de Caldas.
La decisión se tomó porque, según la Gobernación, el aguardiente amarillo no cumple con los requisitos que se habían pactado en el 2017, cuando se le otorgó el permiso para vender un aguardiente de 32 grados.
Sin embargo, en el 2019, la Licorera de Caldas cambió la fórmula y bajó los grados de alcohol a 24, sin consultar con las autoridades de Cundinamarca.
Cambio de grados de alcohol, la razón para dejar de vender aguardiente amarillo en Cundinamarca
El gerente de la Licorera de Caldas, Andrés Borrero, rechazó esta medida y aseguró que el cambio se hizo con el aval de la Gobernación.
Además, afirmó que esta resolución afecta gravemente a su empresa, que tenía proyectado vender cinco millones de botellas este año en Bogotá y Cundinamarca, generando ingresos por $73.000 millones y aportando a la salud y a la educación del país.
Borrero también denunció que esta decisión es arbitraria e injusta, pues el aguardiente amarillo ha tenido una gran acogida en el mercado y ha competido con otros licores de la región. Por eso, pidió que se respeten los acuerdos firmados y se reconsidere la suspensión del ingreso de su producto.
Gobernación de Cundinamarca suspende el ingreso de aguardiente amarillo de 24 grados
La resolución entró en vigencia desde el 6 de junio del 2023 y hasta el momento no hay indicios de que se vaya a revertir. Así que, si usted quiere seguir disfrutando del aguardiente amarillo, tendrá que buscarlo en otros departamentos o conformarse con otras opciones.
Lea también: Críticas a Jessi Uribe que cada vez toma más aguardiente en sus conciertos
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!