El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, aclaró que la ciudad no tiene ninguna injerencia en los permisos para la extracción de agua por parte de Coca-Cola Femsa en el municipio de La Calera, Cundinamarca. Galán señaló que la información que circula sobre una supuesta autorización por parte de la capital es falsa y busca desinformar.
“Bogotá no tiene nada que ver con el agua que Coca-Cola Femsa extrae en La Calera. No existe ningún permiso de Bogotá para que Coca-Cola obtenga agua de los embalses del sistema Chingaza ni de los ríos o quebradas que los alimentan”, manifestó Galán a través de su cuenta de X.
La respuesta del alcalde se dio luego de que una investigación reciente señalara que la planta de la embotelladora estaría extrayendo hasta 3,23 litros de agua por segundo, a pesar de los racionamientos que afectan a los habitantes de La Calera.
Coca-Cola y crisis hídrica en La Calera: Galán rechaza responsabilidades de Bogotá
Al parecer, este contrato de la multinacional para extracción del preciado líquido data de la década de los ochentas y sí estaría en proceso de una posible renovación.
Según entidades locales, la decisión tomará en cuenta un estudio de impacto hídrico en la microcuenca afectada, y se considerará la participación de la comunidad en el proceso, priorizando el acceso al agua para los residentes.
No, Bogotá no tiene nada que ver con el agua que Coca-cola extrae de La Calera. No se dejen engañar. pic.twitter.com/NKzpAvelbw
— Carlos F. Galán (@CarlosFGalan) August 28, 2024
Lea también: Bogotá sigue el ejemplo de Medellín en la lucha contra la inseguridad con cámaras LPR
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!