El gremio docente del departamento de Córdoba, representado por la Asociación de Maestros de Córdoba (Ademacor), ha anunciado un paro departamental el próximo 28 de enero, marcando así el inicio de un año escolar con tensiones.
Esta movilización surge como respuesta a lo que describen como un “colapso” en los servicios de salud dirigidos a educadores y sus familias bajo el nuevo modelo implementado en la región.
Con más de 12.000 docentes y trabajadores administrativos convocados, el paro no solo busca visibilizar las fallas en la atención médica, sino también exigir soluciones inmediatas. Según Ademacor, la falta de medicamentos, los retrasos en citas médicas y la insuficiencia en tratamientos especializados han agravado el panorama, afectando directamente la calidad de vida de los maestros.
Paro departamental en Córdoba: Ademacor denuncia crisis en el sistema de salud
“La educación depende de un docente sano y con garantías básicas, pero la realidad es que enfrentamos un sistema de salud que no cumple con las necesidades del magisterio”, expresó un vocero de la organización sindical.
La jornada, que iniciará a las 8:00 a.m. en Montería frente a la sede de la Fiduprevisora – Fomag, será acompañada por manifestaciones en otros municipios del departamento. Los docentes han catalogado esta fecha como un “día sindical”.
Ademacor señala que, aunque el modelo de salud fue diseñado para optimizar los servicios, los resultados han sido contrarios a las expectativas. Entre los principales reclamos está la mejora en la dispensación de medicamentos y la eliminación de los largos tiempos de espera para acceder a servicios especializados.
Lea también: Tragedia en Riohacha: Incendio consume vivienda y cobra la vida de dos docentes
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!