La ciudad chilena de Viña del Mar afronta un voraz incendio que ha cobrado la vida de dos personas y deja a decenas de afectados este 23 de diciembre.
El gobierno decretó el “estado de excepción por catástrofe” en dicha urbe- para hacer frente a una gigantesca conflagración que se registra desde tempranas horas.
Al respecto, Carolina Tohá- ministra del Interior- ha reconocido que “Hay muchas zonas que no se pueden entrar” y tasó -de paso, en 500 las viviendas afectadas.
En su turno, el presidente Gabriel Boric decretó la emergencia y expresó que “No los dejaremos solos (…) nuestra prioridad está en la seguridad de las personas”.
¿Qué causó el incendio en Viña del Mar?
Medios locales reportan que el incendio habría tenido lugar de inicio en zonas forestales de bosques nativos en la parte alta de la ciudad.
De ahí paso a afectar rápidamente algunos asentamientos irregulares en los sectores altos de las quebradas y cerros donde proliferan casas de materiales ligeros.
Se dijo entonces que el incendio se fue propagando rápidamente a otros sectores de la turística ciudad, que afronta también altas temperaturas por estos días.
AHORA ⚠️ | Sector Forestal Alto en Viña del Mar, afectado por el incendio forestal. Como se puede observar, es un “huracán de fuego” que arrasa todo a su paso. Hay varias viviendas reportadas como quemadas.
📹 Giovani Toledo. pic.twitter.com/sUz36bxlVF
— Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) December 23, 2022
