El submarino Titán, que desapareció el domingo cuando se dirigía a explorar los restos del Titanic, habría dejado un rastro de escombros cerca del lugar del naufragio, según informaron las autoridades.
Los escombros corresponderían al marco de aterrizaje y la cubierta trasera del sumergible, que tiene capacidad para cinco personas y puede descender hasta 4.000 metros de profundidad.
Esta nave es el único submarino capaz de llegar al fondo del océano para acercarse a los restos del Titanic, el famoso transatlántico que se hundió en 1912 tras chocar con un iceberg.
Escombros del Titán: expertos identifican el marco de aterrizaje y la cubierta trasera
El sumergible, fabricado con fibra de carbono y titanio, forma parte de la clase cíclope, que solo tiene un visor al frente. Además, cuenta con un sistema de monitoreo en tiempo real de la salud del casco, que permite detectar posibles daños o fugas.
La empresa OceanGate Expeditions, que opera el sumergible, ofrecía expediciones turísticas para ver de cerca lo que queda del icónico barco, partiendo desde la ciudad canadiense de St. Johns.
Entre las personas que viajaban a bordo del submarino se encontraba el empresario británico Hamish Harding, quien había anunciado su participación en la misión en sus redes sociales.
La Guardia Costera de Estados Unidos y la Armada de Canadá están realizando una intensa búsqueda para encontrar y rescatar a las cinco personas desaparecidas. Un buque submarino ha localizado los escombros cerca del naufragio y se espera una actualización en las próximas horas.
Lea también: Desaparición del submarino Titán: las reservas de oxígeno están al límite tras 96 horas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!