En la noche del miércoles 2 de octubre, el servicio del Metrocable Línea K en Medellín se vio interrumpido debido a una falla eléctrica en el puesto de mando. Ante esta situación, las autoridades del Metro de Medellín activaron los protocolos de seguridad y lograron evacuar a todos los usuarios de manera segura.
Según explicó Jorge Ramos, jefe del área de cables aéreos, la falla eléctrica pudo haber sido causada por una descarga atmosférica, un daño interno en el elemento o alguna otra intervención externa.
A pesar de que en algunos videos publicados en redes sociales se observó que dos cabinas se acercaron mucho, Ramos aseguró que en ningún momento hubo riesgo de colisión y que este tipo de maniobras son habituales en casos de emergencia para garantizar la seguridad de los usuarios.
Metro de Medellín aclara incidente en la Línea K: no hubo riesgo para los usuarios
“Este tipo de evacuaciones se han realizado en otras oportunidades, al igual que el evento nada tiene que ver con lo ocurrido el pasado 26 de junio cuando una cabina cayó al vacío”, afirmó Ramos.
Es importante destacar que, gracias a la rápida intervención de los operarios y al funcionamiento del motor alterno, se logró evacuar a todos los usuarios de manera segura.
Las autoridades del Metro de Medellín han iniciado una investigación para determinar las causas exactas de la falla y tomar las medidas necesarias para evitar que se repita este tipo de incidentes. El servicio del Metrocable Línea K fue restablecido en la mañana de este jueves, tras solucionar la falla eléctrica.
Lea también: Nueva emergencia en el Metrocable de Medellín: dos cabinas chocan en la estación Popular
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!