Tres niños perdieron la vida en las playas de Coveñas, departamento de Sucre, al ser arrastrados por el fenómeno conocido como “Mar de Fondo”, que ha generado fuertes oleajes y corrientes marinas. Los menores, de 9, 16 y 17 años, se encontraban disfrutando del mar junto a sus familias cuando fueron sorprendidos por la fuerza del agua.
El hecho ocurrió el domingo 19 de noviembre, en diferentes puntos de la costa de Coveñas. Según los testigos, los niños fueron arrastrados mar adentro y no pudieron regresar a la orilla. En total, más de nueve personas resultaron afectadas por el fenómeno, pero solo tres fallecieron.
Las autoridades de Policía del Urabá antioqueño, en coordinación con la Armada Nacional, la Defensa Civil y los Bomberos, iniciaron las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos. Hasta el momento, se han recuperado dos de los tres cadáveres, mientras que el tercero sigue desaparecido.
Coveñas de luto: tres niños fallecen por el fenómeno del “Mar de Fondo”
Los niños fallecidos fueron identificados como Fabio Vélez Becerra, de 9 años, natural de Caucasia (Antioquia); José Eduardo Tejada Espejo, de 16 años, natural y residente de Chinú (Córdoba); y Michael Ayala Agresor, de 17 años, natural y residente de Cereté (Córdoba).
Las autoridades han suspendido la operación de embarcaciones menores en Coveñas y han emitido recomendaciones para evitar ingresar al mar sin supervisión.
El fenómeno del “Mar de Fondo” es un movimiento de las olas del mar que se propaga fuera de la zona donde se ha generado, pudiendo llegar a lugares muy alejados. También recibe el nombre de mar tendida o mar de leva.
Lea también: Desconocidos ultimaron a hijo de ex aspirante al Concejo de San Antero en Coveñas
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!