Un devastador terremoto de magnitud 7,7 sacudió Myanmar el viernes, dejando al menos 700 muertos y miles de desaparecidos. La información es fragmentaria debido al hermetismo de la junta militar.
Sin embargo, estimaciones del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) advierten que la cifra de fallecidos podría superar los 10.000. El epicentro, ubicado a 10 kilómetros de profundidad, intensificó la destrucción en un país ya golpeado por la guerra civil.
Las principales ciudades de Myanmar, Yangón y Mandalay, quedaron parcialmente incomunicadas. Testigos en Mandalay aseguran que una quinta parte de los edificios colapsó.
El sismo también afectó a Tailandia, donde el derrumbe de un rascacielos en construcción en Bangkok dejó seis muertos y 101 desaparecidos.
Falla de Sagaing provoca un sismo devastador en Myanmar y alarma en la región
Las labores de rescate se complican por la inestabilidad estructural y la falta de recursos. Drones y perros de rescate rastrean entre los escombros. Las autoridades tailandesas informaron que 22 personas resultaron gravemente heridas.
El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, reconoció que el balance de víctimas aumentará y solicitó ayuda internacional, algo inusual en su gobierno.
Myanmar, sumido en el caos desde el golpe de Estado de 2021, enfrenta ahora una de las peores crisis humanitarias de su historia reciente.
El USGS registró 14 réplicas, la más fuerte de magnitud 6,7, sintiéndose en Laos, Bangladés, Vietnam y el suroeste de China. La falla de Sagaing, que atraviesa Myanmar, fue el epicentro del desastre.
Lea también: Terremoto de 7,7 en Myanmar y Tailandia: más de 150 muertos y destrucción masiva
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!