Un fenómeno conocido como Las Luces del Terremoto hizo presencia en México esta noche del martes 7 de septiembre de 2021, pese al alboroto en redes sociales, todo es más común de lo que parece.
Precisamente- sobre ese fenómeno se explica que se producen debido al movimiento, al desplazamiento en el suelo, las placas, cerca de las fallas geológicas de la Tierra, que generan carga eléctrica que sube hacia el cielo durante el sismo.
Esta rara situación se produce en poco menos del 1 % de los terremotos que se registran en el mundo, su estudio data de los años 1600.
Esta es la explicación científica sobre la aparición de las luces en el cielo durante el sismo. Son debidas a un efecto denominado triboluminiscencia. #Terremoto #Temblor #Sismo pic.twitter.com/X7a9VFyA9Q
— ًᴅᴀᴠɪᴅ 〄⁷ (@GAGAXBTS) September 8, 2021
Luces en el cielo durante terremoto en México
Según expertos, los destellos lumínicos en el cielo durante los sismos se pueden presentar por las fallas geológicas de la Tierra, ya que éstas generan una carga eléctrica que se refleja en el cielo.
Así la panorámica de Ciudad de México en el momento exacto del sismo de esta noche ! 🚨
Una imagen muy parecida casualmente al sismo del mismo 7 de septiembre por la noche pero del 2017
Un abrazo a todos ! pic.twitter.com/eEZwgCu3Ex
— Octavio Valdez (@_octaviovaldez) September 8, 2021
Así../ pic.twitter.com/JxaNJhyTy3
— Javier Alarcón (@Javier_Alarcon_) September 8, 2021
🚨😥Momentos de terror vivieron los habitantes de la ciudad de México, durante el #sismo de 7.1 grados, registrado este martes 7 de septiembre de 2021. pic.twitter.com/lUNY0Y8Wlx
— MeganoticiasVeracruz (@MeganoticiasVER) September 8, 2021
