Este domingo 14 de mayo de 2023, un fuerte sismo sacudió al municipio de Acacías, en el departamento del Meta, causando pánico entre sus habitantes.
Según el Servicio Geológico Colombiano, el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 5.0 en la escala de Richter y una profundidad superficial menor a 30 kilómetros.
Pero lo que más llamó la atención de los testigos fue el avistamiento de unas extrañas luces en el cielo, que se produjeron durante y después del temblor. Algunos las describieron como destellos verdes, azules o blancos, que iluminaron la noche por unos segundos.
¿A qué se debe este fenómeno? ¿Tiene alguna relación con el sismo? ¿Es algo sobrenatural o tiene una explicación científica?
Las luces que se ven en el cielo durante los sismos se conocen como luces de terremoto o triboluminiscencia. Se trata de un fenómeno natural que ocurre cuando la fricción entre las rocas de la corteza terrestre genera cargas eléctricas que se liberan al contacto con la atmósfera.
¿Qué son las misteriosas luces que se observaron en el cielo tras el sismo en el Meta?
Estas cargas eléctricas pueden ionizar el aire y producir un efecto luminoso similar al de una aurora boreal. El color y la intensidad de las luces dependen de la composición química de las rocas, la presión atmosférica y la humedad.
Las luces de terremoto no son exclusivas de Colombia. Se han reportado en varios países del mundo, como México, China, Japón, Nueva Zelanda, Alaska y Chile. Generalmente, se presentan en zonas con alta actividad sísmica y en sismos de magnitud superior a 5.
Los científicos llevan décadas estudiando este fenómeno, pero aún no hay una teoría definitiva que lo explique por completo.
Algunas hipótesis sugieren que las luces podrían ser causadas por cambios en el campo magnético terrestre, por corrientes eléctricas inducidas por el movimiento de las placas tectónicas o por la emisión de gases radiactivos desde el subsuelo.
Luces de terremoto: el fenómeno que iluminó el cielo tras el sismo en el Meta
Acá en Acacias Meta Fuerte el #Temblor de día de las Madres @sgcol pic.twitter.com/MmomjjZDl5
— Hernán Augusto Roldán B. (@chavoroldan_21) May 14, 2023
Lea también: Las Luces del Terremoto hicieron presencia en México durante el sismo de este 7S
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!