El volcán Kilauea, uno de los más activos del mundo, ha vuelto a entrar en erupción este miércoles, causando una alerta roja para la aviación civil y la admiración de muchos espectadores.
El fenómeno ha ocurrido en el cráter de Halemaumau, dentro del Parque Nacional de Volcanes de Hawái, donde se ha formado un lago de lava que alcanza elevadas temperaturas.
El Kilauea es un volcán en escudo, es decir, que tiene una forma redondeada y baja, y que está formado por capas sucesivas de lava muy fluida.
Erupción del volcán Kilauea en Hawái causa alerta roja para la aviación
Se originó hace unos 300.000 años sobre el llamado punto caliente de Hawái, una zona del océano Pacífico donde el magma asciende desde el interior de la Tierra y rompe la corteza terrestre.
El volcán tiene una cumbre con una caldera de unos 5 kilómetros de ancho, donde se encuentra el cráter principal, llamado Halemaumau.
Este cráter es el hogar de la diosa hawaiana del fuego, Pele, según la mitología local. Dentro del cráter se ha formado un lago de lava que ha ido creciendo desde la última erupción del volcán en 2018.
La erupción actual comenzó cerca de las 4:45 de la madrugada (hora local), cuando se registraron varias explosiones y se observó una columna de ceniza y gas que se elevó hasta unos 9 kilómetros de altura.
🇺🇸 | La lava levanta parte del cráter del volcán Kīlauea en Hawái.pic.twitter.com/gHdTauPjvK
— Mundo en Conflicto 🌎 (@MundoEConflicto) June 7, 2023
Lea también: Alerta máxima: La amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz sigue latente
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!