La mañana de este viernes 8 de septiembre de 2023, el estado de Jalisco fue sacudido por dos sismos de magnitud 5.7 y 5.9, que se originaron en el océano Pacífico, a unos 150 y 200 kilómetros al oeste de Cihuatlán, respectivamente. Así lo informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN) en sus redes sociales.
Los movimientos telúricos se registraron a las 09:53 y 10:36 horas, con una profundidad de 10 kilómetros. Ambos sismos fueron percibidos en varios estados, como Colima, Michoacán, Nayarit y Guanajuato. Sin embargo, no se activó la alerta sísmica, ya que los sensores no detectaron una aceleración suficiente para generarla.
Protección Civil de Jalisco reportó que realizó monitoreo para identificar o descartar afectaciones en el estado por los sismos. Asimismo, se realizaron recorridos de prevención en la región costera y zonas aledañas, donde se sintieron con mayor intensidad. Hasta el momento, no se han reportado daños materiales ni personas lesionadas.
Dos sismos de magnitud 5.7 y 5.9 se originan en el Pacífico y se perciben en Jalisco
Los sismos ocurren en el mes de septiembre, que históricamente ha sido escenario de fuertes temblores en México. Uno de ellos fue el del 19 de septiembre de 2017, que dejó un saldo de 369 muertos y miles de damnificados. Por eso, las autoridades recomiendan a la población estar atenta a las indicaciones oficiales y tener un plan familiar de protección civil.
Desalojan edificios tras el sismos magnitud 5.8 en Cihuatlán, Jalisco.
📽️@adn40pic.twitter.com/Je2RheYdqi
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) September 8, 2023
Lea también: Sismo de 6,4 en el este de Vanuatu: ¿Qué significa para el Anillo de Fuego del Pacífico?