Las inundaciones que sufrió Alemania a mediados de julio han costado hasta ahora al sector asegurador alemán unos 7.000 millones de euros, más de lo que había previsto inicialmente.
El director ejecutivo de la Asociación del sector asegurador alemán (GDV por sus siglas en alemán), Jörg Asmussen, dijo este miércoles: “Calculamos ahora unos daños para los seguros de unos 7.000 millones de euros”.
Asmussen había dicho hace una semana que los daños asegurados de estas inundaciones se situarían en la parte alta del rango entre 4.500 y 5.500 millones de euros.
De esos 7.000 millones de euros, 6.500 millones de euros corresponden a daños en viviendas, mobiliario y enseres del hogar y en empresas, y unos 450 millones de euros a daños en automóviles.
“Con una admisión y regulación de daños progresiva se muestra la dimensión de este acontecimiento extremo”, dijo Asmussen.
Las aseguradoras prevén unos 250.000 casos de daños, de ellos 200.000 en viviendas, mobiliario y enseres del hogar y empresas, y hasta 50.000 en automóviles.
“Las aseguradoras siguen trabajando bajo mucha presión para ayudar rápidamente a los afectados”, añadió Asmussen.
El temporal “Bernd” azotó parte de Alemania entre el 13 y el 18 de julio con fuertes lluvias e inundaciones sobre todo en Renania Palatinado y Renania del Norte-Westfalia, pero también en Baviera y Sajonia.
Estas lluvias e inundaciones son la catástrofe natural más cara para las aseguradoras en Alemania con daños superiores a los de las inundaciones en agosto de 2002 (4.750 millones de euros) y en junio de 2013 (2.250 millones de euros), así del huracán “Kyrill” (3.600 millones de euros).
Por ello junto con los daños por los granizos de primavera, el 2021 será para las aseguradoras alemanas el año más caro por catástrofes naturales, explicó Asmussen.
Pero los daños totales de este temporal son mucho más elevados que estos cálculos porque no todos los edificios están asegurados frente a todas las catástrofes naturales.
La mayor parte de los edificios en Alemania están asegurados frente a tormentas y granizo, pero sólo un 46 % están asegurados contra daños por fuertes lluvias o inundaciones.
Las inundaciones en Alemania y Países Bajos, causadas por el cambio climático
EFE
La difícil labor de resucitar al #Poopó, el lago boliviano que murió hace rato #Bolivia https://t.co/8NXeFMaUHE
— SomosFan.com (@SomosFancom) August 25, 2021