El abogado de la discoteca Fonda Milagros, donde se encontraron los cuerpos de las 13 víctimas del incendio de Murcia, ha salido al paso de las acusaciones que señalan que el local carecía de licencia y tenía orden de cierre desde 2022.
El letrado ha afirmado que el establecimiento tenía todos los permisos en regla, pero que la documentación se perdió en el fuego. Además, ha apuntado a la discoteca Teatre como el origen del siniestro, y ha sugerido que el uso de cañones de fuego frío pudo provocar el incendio.
Según el abogado, su cliente, el dueño de la Fonda Milagros, nunca recibió ninguna notificación del Ayuntamiento de Murcia para cesar su actividad, y cumplió con las dos modificaciones que le exigió la Inspección Municipal hace menos de un año: instalar dos puertas anti incendios y retirar la decoración inflamable.
La defensa de la discoteca Fonda Milagros asegura que tenía licencia, pero se quemó en el incendio de Murcia
El abogado ha defendido también que el fuego se inició en la discoteca Teatre, y no en la Fonda Milagros, como se había informado inicialmente.
Ha basado su hipótesis en unos vídeos publicados en Twitter, donde se ve cómo esa noche en Teatre se usaron cañones de fuego frío, y ha señalado que las llamas aparecieron por el conducto del aire acondicionado, cerca de donde se encontraban esos dispositivos.
La discoteca Teatre era la que compartía licencia con la Fonda Milagros, según el abogado, y era la que tenía orden de cierre desde 2022 por incumplir las medidas de seguridad. Sin embargo, el local seguía funcionando con normalidad, y esa noche estaba lleno de clientes, al igual que la Fonda Milagros y la discoteca Golden, que también se vio afectada por el incendio.
La tragedia ocurrió la madrugada del domingo, cuando se declaró un incendio en el complejo de las Atalayas, una popular zona de ocio nocturno de Murcia.
El dueño colombiano de la discoteca Fonda Milagros sostiene que tenía licencia y señala a Teatre como el origen del fuego
El fuego se propagó rápidamente por los tres locales, provocando el derrumbe de la primera planta de la Fonda Milagros, donde quedaron atrapadas las víctimas mortales. Otras 24 personas resultaron heridas y fueron atendidas en los hospitales.
La policía científica está investigando las causas del incendio, mientras los servicios forenses trabajan en la identificación de los cadáveres. Según el delegado del Gobierno en Murcia, entre las víctimas habría personas de nacionalidad colombiana, nicaragüense, ecuatoriana y española.
La Fonda Milagros era una discoteca frecuentada por latinoamericanos y su dueño es colombiano. El presidente regional de Murcia y el alcalde de la ciudad han declarado tres días de luto oficial por la tragedia.
Lea también: Localizan con vida a 3 de los desaparecidos en el incendio en una zona de ocio en Murcia
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!