Las autoridades de Santa Fe de Antioquia suspendieron la búsqueda de Witold Gilarski, parapentista polaco de 69 años que desapareció el 2 de marzo. Tras 18 días de operativos sin resultados, el PMU tomó la decisión de finalizar las labores.
Según la Alcaldía, más de 60 rescatistas participaron en el operativo, apoyados por 600 voluntarios de diferentes países. Se utilizaron drones, helicópteros y equipos especializados para rastrear la zona donde se perdió contacto con el deportista. Sin embargo, no se encontraron rastros.
Gilarski competía en el Campeonato Internacional de Parapente Ozone cuando desapareció. Su última comunicación ocurrió el mismo día de su extravío, cuando informó a un compañero que había aterrizado cerca de una quebrada. Poco después, su GPS y teléfono dejaron de emitir señal.
Finalizan operativo para hallar al parapentista Witold Gilarski tras 18 días sin resultados
Las labores se concentraron en la región entre Pingüro y Cativo, una zona montañosa de difícil acceso con densa vegetación. Equipos de rescate recorrieron senderos, ríos y cañones, pero la topografía y las condiciones climáticas dificultaron el avance.
Expertos en rescate señalaron que la ausencia de nuevas pistas influyó en la decisión de suspender la búsqueda. “Se agotaron los recursos disponibles y no hubo avances significativos”, explicó la Alcaldía en un comunicado.
Aunque los operativos terminaron, las autoridades instaron a la comunidad a reportar cualquier información que ayude a localizar al deportista. La recompensa ofrecida por datos sobre su paradero sigue vigente.
La Alcaldía de Santa Fe de Antioquia y la Policía Nacional habilitaron líneas de contacto para recibir reportes. Se espera que familiares y allegados de Gilarski continúen con esfuerzos independientes para encontrarlo.
Lea también: Accidente en Roldanillo: turista polaca pierde la vida al caer de parapente
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!