Fue un momento de impacto para el cofundador de OceanGate, la compañía que opera el submarino Titán que desapareció el domingo pasado en una expedición al Titanic. Guillermo Söhnlein, de 57 años, se enteró en directo por la BBC de que se habían encontrado escombros en el fondo del océano que podrían pertenecer al sumergible.
Söhnlein estaba siendo entrevistado por el periodista cuando este le interrumpió para darle la noticia del hallazgo que ya hacía presagiar lo peor para la tripulación.
“Lo siento… ¿algo de lo que se ha encontrado?” preguntó el sobresaltado Söhnlein. El entrevistador respondió que no tenía más detalles sobre el siniestro hallazgo.
Cofundador de OceanGate se entera en vivo del hallazgo de escombros del Titán
Söhnlein fundó OceanGate Expeditions con Stockton Rush en 2009, con el objetivo de explorar y documentar los restos del Titanic y otros naufragios históricos. Aunque dejó la compañía hace 10 años, Söhnlein ha expresado en repetidas ocasiones su respeto y confianza en su cofundador, que estaba a bordo del Titán junto con otras cuatro personas.
“Desde el principio, siempre pensé que probablemente eso sería lo que [Rush] habría hecho”, dijo Söhnlein sobre el protocolo de emergencia que consiste en sacar el submarino a la superficie en caso de pérdida de comunicación.
“En todo caso, creo que debemos regresar y aprender de lo que está sucediendo, descubrir qué sucedió, tomar esas lecciones y llevarlas adelante”, añadió entonces acerca de la situación.
Horas después de la entrevista de Söhnlein, la Guardia Costera de EE. UU. confirmó que se habían encontrado escombros a 1.600 pies de la proa del Titanic, que se encuentra a 12.500 pies de profundidad en el fondo del océano, a 370 millas de la costa de Terranova. El descubrimiento sugiere que el Titán sufrió una “implosión catastrófica” que mató a los cinco ocupantes.
El Titán era un submarino de última generación construido con fibra de carbono y titanio, capaz de soportar las altas presiones y bajas temperaturas del océano profundo. OceanGate Expeditions cobraba al menos 250.000 dólares por viaje al Titanic.
Lea también: Alan Estrada cuenta su experiencia en el submarino Titán, que se hundió en una visita al Titanic
¡Síguenos en Google News, Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!
“We were extremely committed to safety and risk mitigation was a clear part of company culture.”
OceanGate co-founder Guillermo Söhnlein says regulation is ‘sparse’ for submersibles going as deep in the ocean as the Titan did. @gsohnlein | @ChloeTilley pic.twitter.com/VgAq9MHSqd
— Times Radio (@TimesRadio) June 23, 2023