Desde la noche del miércoles 15 de mayo, un grupo de indígenas Embera Eyabida ha bloqueado la vía que comunica a Medellín con la región del Urabá antioqueño. La protesta, que ya completa más de 16 horas, se concentra en el sector Tasidó, en el kilómetro 68 de la vía nacional.
Alrededor de 350 miembros de las comunidades Embera Eyabida de Mutatá, Antioquia, exigen la presencia del Gobierno Nacional para resolver un problema jurídico relacionado con la representación legal de la comunidad.
Según el gobernador mayor del cabildo indígena de Mutatá la falta de un representante legal impide al cabildo realizar gestiones como sucesiones, convenios institucionales y formulación de proyectos en beneficio de la comunidad.
La comunidad ha solicitado al Ministerio del Interior que se nombre un representante legal, pero hasta el momento no ha recibido respuesta. Un vocero de la comunidad afirma que la comunidad ha realizado dos asambleas para elegir a un representante, pero el Ministerio no las ha validado.
Indígenas se toman la vía Medellín – Urabá en protesta por supuesta falta de representación legal
La vía Medellín – Urabá permanece bloqueada
El bloqueo de la vía ha generado congestiones vehiculares y molestias entre los usuarios. Los manifestantes solo permiten el paso de carros fúnebres y ambulancias. Se espera que en las próximas horas se llegue a un acuerdo entre la comunidad y el Gobierno para poner fin al bloqueo y normalizar la circulación por la vía.
Lea también: Urabá: Conductor Asegura Haber Grabado a una Mujer Fantasma en la Carretera
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!