El pasado lunes 1 de mayo se perdió el contacto con una avioneta que transportaba a siete personas, entre ellas cuatro menores de edad, desde Araracuara hasta San José del Guaviare.
La aeronave reportó una emergencia por una falla en el motor y luego se le perdió el rastro cerca del río Apaporis. Desde entonces, las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda y rescate.
En el mismo se cuenta con la participación de la Aeronáutica Civil, la Fuerza Aérea Colombiana, los bomberos de Miraflores y Guaviare, y la empresa Avianline Charters SAS, propietaria de la avioneta.
Sin embargo, hasta el momento no se ha logrado ubicar la avioneta ni a sus ocupantes, debido a las difíciles condiciones meteorológicas y geográficas de la región.
¿Qué pasó con la avioneta desaparecida en el Guaviare?
La última señal electrónica que envió la aeronave se recibió a unos 175 kilómetros al sur de San José del Guaviare, sobre el río Apaporis.
Los nombres de los pasajeros son:
Magdalena Mucutui Valencia, Hermán Mendoza Hernández, director de la fundación Yetara, y sus cuatro hijos: Lesly Jacobo Bonbaire, Solecni Ranoque Mucutui, Tien Noriel Ronoque Mucutui y Cristian Neryman Ranoque Mucutui. El piloto fue identificado como Hernando Murcia.
📢Insistimos a la @AerocivilCol continuar con la búsqueda de Herman Mendoza, líder indígena amazónico de @OPIAC_Amazonia, quién desapareció ayer con otras 6 personas en una avioneta que cubría la ruta Aracuara – San José del Guaviare. pic.twitter.com/a9Hh5qWCk0
— Oxfam Colombia (@OxfamColombia) May 2, 2023
La Aerocivil informó que la búsqueda aérea y fluvial se reanudó este martes a las 6:00 a.m. y que se mantendrá hasta encontrar la avioneta o descartar todas las posibilidades.
Asimismo, expresó su solidaridad con los familiares y amigos de los desaparecidos y aseguró que hará todo lo posible por esclarecer lo ocurrido.
Lea también: Búsqueda en Guaviare: intensifican labores para encontrar avioneta desaparecida con 7 personas