Un nuevo ataque de abejas africanizadas se cobró la vida de un hombre en el Quindío, elevando a cuatro el número de víctimas fatales por esta causa en el departamento en lo que va del año 2024. La tragedia ocurrió ayer miércoles en horas de la mañana en la vereda Cañaveral del municipio de Pijao.
La víctima fue identificada como Diego Mauricio Mora Cruz, de 37 años de edad, quien se encontraba realizando labores agrícolas cuando fue atacado por un enjambre de abejas africanizadas.
A pesar de que fue auxiliado por personas cercanas y trasladado con urgencia al hospital Santander de Caicedonia, Valle del Cauca, debido a la gravedad de las picaduras, Mora Cruz no resistió y falleció.
Cuarto muerto por ataques de abejas africanizadas en el Quindío: Diego Mauricio Mora Cruz pierde la vida en Pijao
Cabe reseñar que los ataques de abejas africanizadas se han convertido en un problema de salud pública en el Quindío, especialmente en las zonas rurales del departamento por estas épocas.
Las autoridades hacen un llamado a la comunidad a tomar medidas de precaución, como evitar zonas con presencia de colmenas, usar ropa protectora y buscar atención médica inmediata en caso de ser picado.
Recomendaciones para evitar ataques de abejas africanizadas:
Evitar zonas con presencia de colmenas: Si observa un panal de abejas, aléjese de inmediato y no lo moleste.
Use ropa protectora: Si va a realizar actividades al aire libre en zonas donde hay abejas, use ropa que cubra la mayor parte de su piel.
Mantenga la calma: Si es atacado, mantenga la calma y no corra. Trate de alejarse del enjambre lo antes posible.
Busque atención médica: Si es picado, busque atención médica inmediata, especialmente si presenta síntomas como dificultad para respirar, hinchazón excesiva o reacción alérgica.
Las autoridades trabajan para controlar la situación
Lea también: Universidad colombiana patenta una fórmula para proteger a las abejas de los insecticidas
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!