Un nuevo informe preliminar sobre el trágico accidente aéreo en Brasil, que costó la vida a 62 personas el pasado 9 de agosto, apunta a la acumulación de hielo en el fuselaje como una posible causa del siniestro.
El avión de la aerolínea Voepass, que cubría la ruta entre Cascavel y São Paulo, voló durante una hora en condiciones climáticas adversas con una significativa formación de hielo. Los pilotos activaron varias veces el sistema antihielo, pero el aparato perdió el control y se precipitó a tierra.
Si bien el informe del Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) señala la acumulación de hielo como una posible causa, los investigadores enfatizan que aún es temprano para sacar conclusiones definitivas y que se seguirán analizando todas las hipótesis.
Condiciones Climáticas Adversas: Posible Causa del Accidente de Avión en Brasil
Los datos de las cajas negras revelaron que los pilotos estaban al tanto de las condiciones climáticas adversas antes del despegue y que incluso comentaron sobre problemas en el sistema antihielo durante el vuelo. Sin embargo, no declararon ninguna emergencia.
La aeronave sufrió una serie de maniobras bruscas antes de entrar en barrena y estrellarse contra el suelo. Los investigadores aún no han determinado si estas maniobras fueron intencionales o resultado de la inestabilidad causada por la acumulación de hielo.
Lea también: “Qué miedo da este vuelo”: el último mensaje de una víctima del accidente aéreo en Brasil
¡Síguenos en Facebook y Twitter para mantenerte informado con las mejores noticias!